¿Vivir solos o compartir? Los jóvenes españoles apuestan por la convivencia, pero no siempre por elección

Aunque el 52 % de los jóvenes españoles comparte piso, una reciente encuesta de HousingAnywhere revela que el 46 % preferiría vivir solo. Esta cifra, sin embargo, es la más baja de Europa, lo que refleja un perfil más sociable frente a países como los Países Bajos, donde el 60 % de los jóvenes busca su independencia. En España, solo el 14 % de los jóvenes vive en solitario, muy por debajo de la media europea (21 %).
La tendencia cambia con la edad: entre los 30 y 34 años, el 61 % de los inquilinos europeos prefiere vivir sin compartir. Las razones principales siguen siendo económicas, pero también influyen factores culturales y la escasa oferta de vivienda accesible. En ciudades como Madrid o Barcelona, los precios de los alquileres hacen que compartir siga siendo la opción más viable para la mayoría.
Desde HousingAnywhere señalan la necesidad de un mercado del alquiler más diverso, que incluya tanto habitaciones compartidas como estudios y apartamentos asequibles, adaptados a las diferentes etapas de la vida. El objetivo: garantizar que los jóvenes puedan elegir cómo y con quién vivir, sin que el precio sea el único condicionante.