Solo el 14% de los jóvenes de Castilla y León logra independizarse: el 39% no llega a los 1.000 euros
El acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los principales obstáculos para la juventud de Castilla y León. Según el informe Tocando techo, presentado por el Consejo de la Juventud junto al CESCyL, solo el 14% de los jóvenes de entre 18 y 30 años logra emanciparse. De ellos, el 67% opta por el alquiler frente al 33% que adquiere una vivienda, a pesar de que 8 de cada 10 querría comprar si pudiera.
La mayoría lo hace por decisión propia, aunque el camino no es fácil: el 47% ha pasado por entre dos y cuatro viviendas. Además, el 82,8% comparte piso, en su mayoría con familiares o personas no conocidas, principalmente por motivos económicos. El precio medio del alquiler ronda los 626 euros, lo que supone destinar más de la mitad del sueldo mensual.
Los ingresos también marcan esta dificultad: el 39% de los jóvenes emancipados gana menos de 1.000 euros y el 41% entre 1.000 y 1.999. Solo el 17% vive de forma totalmente independiente, y muchos dependen de ayudas familiares o públicas. El 45% de los compradores necesitó apoyo económico para afrontar la entrada, que de media asciende a 17.800 euros.
Las instituciones participantes coinciden en que el mercado por sí solo no garantiza el derecho a una vivienda digna y reclaman más intervención pública, menos burocracia y políticas enfocadas en la realidad de los jóvenes.


