La obra nueva gana terreno en un mercado inmobiliario en plena ebullición
La compraventa de vivienda en España sigue creciendo con fuerza, impulsada tanto por la obra nueva como por el mercado de segunda mano. Entre enero y mayo de 2025 se han vendido 298.512 viviendas, un 20% más que en el mismo periodo del año anterior. Aunque los pisos usados siguen dominando el sector representan casi el 78% de las operaciones, la vivienda nueva está ganando protagonismo con un crecimiento del 32%, el mayor desde 2012 para estas fechas.
Este repunte refleja la reactivación del sector de la construcción, que comenzó a levantar cabeza en los últimos años tras una década de mínimos. La construcción de nuevas promociones se acelera, con 112.220 viviendas iniciadas en 2024 y un incremento del 11,5% en el primer trimestre de 2025. El atractivo de la vivienda a estrenar responde a una demanda cada vez más exigente, que busca inmuebles modernos y eficientes frente a un parque inmobiliario envejecido.
A pesar del dinamismo del mercado, persisten desafíos estructurales. El precio del metro cuadrado en vivienda nueva ha subido un 5,5% solo en el primer trimestre del año, muy por encima del 3,2% registrado en el mercado de segunda mano. La escasez de suelo, el encarecimiento de los materiales y la falta de mano de obra están tensionando la oferta, lo que podría agravar aún más el acceso a la vivienda si la demanda se mantiene en niveles tan elevados.
No obstante, la bajada de los tipos de interés y la mejora de las condiciones hipotecarias han reactivado la intención de compra, dando pie a un ritmo de más de 60.000 operaciones mensuales. De mantenerse esta tendencia, 2025 podría convertirse en el mejor año para el sector desde 2007. La vivienda de obra nueva, aunque aún minoritaria, parece consolidarse como un componente clave en el nuevo ciclo inmobiliario.


