¿Qué está pasando con el precio del alquiler?

El precio del alquiler en España sigue subiendo, con un incremento del 9,6% en el primer trimestre de 2025 respecto a 2024. Según el último informe de Fotocasa, la renta media se sitúa ya en 13,55 euros por metro cuadrado al mes. Este aumento afecta a todas las comunidades autónomas , y seis de ellas han alcanzado máximos históricos, como Canarias, Galicia, Murcia, Extremadura, Comunidad Valenciana y Castilla y León.
Detrás de esta subida está un desequilibrio muy claro entre la demanda que está en picos históricos y la oferta que escasea. Esta tensión hace que alquilar una vivienda resulte cada vez más caro y difícil, sobre todo en grandes ciudades y zonas, donde el precio mensual ya supera con facilidad los mil euros. En lugares como Madrid o Barcelona, incluso se llega a pagar más de mil quinientos euros por pisos de tamaño medio.
Además, algunas regiones como la Comunidad de Madrid, Aragón o Asturias han registrado subidas especialmente intensas. Tan solo en el País Vasco y La Rioja se han observado ligeros descensos en los precios durante el trimestre.
Expertos del sector coinciden en que no se trata de una burbuja inmobiliaria, sino de una situación estructural que requiere soluciones urgentes. El acceso al alquiler se está convirtiendo en uno de los mayores retos para buena parte de la población, especialmente los jóvenes. Para aliviar esta presión, se hace necesario aumentar la oferta de viviendas, agilizar la construcción y aplicar políticas públicas que faciliten el acceso a un hogar digno y asequible.