Metaverso, el nuevo mundo virtual

El Metaverso es un mundo virtual donde confluyen la realidad física y virtual. Permite la creación de uno o más avatares, conectarse a través de diferentes dispositivos tecnológicos y la interacción económica y social.
A diferencia de la realidad virtual que conocemos, este nuevo término busca la ruptura de las barreras físicas y económicas.
Por lo tanto, no se pretende crear un mundo imaginario sino una realidad alternativa en la que podamos quedar con amigos, ir a conciertos, trabajar, etc., sin necesidad de salir de casa.
1. Quién es el impulsor del metaverso.
Esta idea puede parecer novedosa, pero, en realidad, empezó a hablar de ella el escritor Neal Stephenson, en el año 1992, en su novela «Snow Crash».
Este concepto se ha ido desarrollando en los últimos años gracias a diferentes empresas que han ido creando softwares y hardware. Sin embargo, el metaverso se está empezando a conocer más gracias al creador de Facebook, Mark Zurerberg. Zurerberg ha creado su propio metaverso y, además, ha pasado a llamar su negocio «Meta».
Pero Meta no es la única compañía que se ha sumado a esta realidad digital, sino que también hay empresas de moda, comida, inmobiliarias…
2. Características y particularidades de este universo digital.
Algunos aspectos que destacan del metaverso son:
– No existe un único metaverso, ya que cada empresa puede crear el suyo propio y se puede acceder a todos desde cualquier dispositivo, es decir, aunque nos hayamos hecho un avatar en el metaverso de una empresa determinada, podemos acceder al mundo virtual de otras compañías.
– Todo lo que ocurre dentro es en tiempo real, así que cuando nos desconectemos, continuará funcionando.
– Nos podemos crear más de un avatar y no hay límites de personas, experiencias y mundos.
– En este mundo se puede tener vida laboral ocio, vida social… es una especie de prolongación de nuestras actividades diarias, lo que supera a las redes sociales actuales.
– Nos permitirá reunirnos con personas que físicamente están en otro punto lejano de la tierra.
– Tendrá su propia economía.
– Habrá metaversos 100% digitales y mixtos (con elementos digitales y entornos reales).
3. Empresas que apuestan por este espacio virtual.
Algunas compañías ya han participado en eventos de metaverso y otras tienen el suyo propio. Algunas de estas empresas son:
– Algunas compañías españolas son: Inditex, Balenciaga, María Pascual, Metrovacesa, Amnesia Ibiza y Telefónica.
– De moda: Vans, Nike, Adidas, h&m, Gucci y Dolce & Gabanna.
– De bebidas: Coca-Cola, Bacardí y Budweiser.
– Vehículos e Inmobiliario: BMW, Nissan y Metaverse Property.
– Entretenimiento y Telefonía: Disney, Orange, Vodafone, Apple y Samsung.
Estas son algunas particularidades de este nuevo concepto que va a revolucionar el mundo de internet. De hecho, algunos hablan de que este será el futuro internet y desaparecerá el que usamos actualmente.
Si necesitas más información, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.