España lanza el registro obligatorio para alquileres de corta duración
A partir de julio de 2025, entra en funcionamiento el Registro Único de Arrendamientos y la Ventanilla Única Digital, dos herramientas impulsadas por el Gobierno para controlar el alquiler turístico y de temporada. Aunque la norma está en vigor desde enero, será ahora cuando comience a aplicarse de forma efectiva. Su objetivo: frenar el fraude, aumentar la transparencia y adaptar el mercado a la normativa europea.
Cada alojamiento de corta duración ya sea vivienda completa, por habitaciones, temporada o incluso barcos amarrados deberá disponer de un número de registro obligatorio. Este identificador será necesario para anunciar el inmueble y formalizar contratos. Sin él, la actividad será considerada ilegal. El trámite puede hacerse a través de la sede electrónica del Colegio de Registradores, con un coste de 27 € + IVA. El número no caduca, pero los propietarios deberán actualizar datos y presentar un informe anual.
Las plataformas como Airbnb o Booking también estarán obligadas a exigir ese código en los anuncios, comprobar su validez y retirarlos si no cumplen. Además, deberán enviar mensualmente la información de actividad a la Ventanilla Única. Si se detectan errores en la documentación, los propietarios tendrán 7 días para corregirlos antes de que su número sea suspendido.
España se convierte así en el primer país de la UE en aplicar el Reglamento Europeo 2024/1028, que exige un control común de los alquileres turísticos. La nueva normativa busca equilibrar la convivencia en las ciudades, reducir el uso irregular de la vivienda y garantizar un marco seguro tanto para propietarios como para inquilinos.


